Quirónsalud
Blog de Salud y bienestar mental del Hospital Quirónsalud Digital
La mujer de hoy se encuentra inmersa en un vertiginoso proceso de cambio y adaptación a un mundo exigente y fluctuante. Asume y siente la responsabilidad de aportar una visión, sin duda enriquecedora, al funcionamiento de las instituciones.
Junto a este reto, surge un desafío mayor: llevarlo a cabo sin renunciar a la maternidad ni al desarrollo pleno de la propia personalidad. Es tarea de todos favorecer un proceso que suponga el cuidado de la salud mental materna y, por ende, de los menores, especialmente en los primeros meses de vida.
El vínculo formado entre los padres y el recién nacido constituye un presagio de los que éste establecerá el día de mañana. Como mostró Bowlby, la inadecuada formación del apego puede ocasionar consecuencias graves una vez se alcanza la edad adulta: falta de autoconfianza, ansiedad, dependencia e inestabilidad emocional o dificultades para expresar y recibir afecto.
Las exigencias físicas, psicológicas y emocionales del embarazo y la crianza a menudo sitúan a la mujer en una condición de vulnerabilidad que, junto con otros agentes estresores, pueden desencadenar alteraciones psicológicas.
Entre los principales factores que afectan específicamente a la salud mental materna pueden mencionarse:
Además de las señales más frecuentes, como la sintomatología ansiosa o depresiva, en el caso de las madres podríamos añadir los siguientes signos de alarma:
Primeramente, es importante el ejercicio de empatía y comprensión ante los cambios conductuales detectados durante el embarazo y tras el nacimiento. Sin menoscabo de la responsabilidad institucional, que debe favorecer unos cuidados maternos adecuados, a nivel particular son posibles acciones tales como:
El primer miércoles de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna, cuya finalidad consiste en concienciar a la sociedad sobre la necesidad de prevenir, detectar y tratar los trastornos mentales asociados al embarazo y periodo perinatal.
Según advertencias de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el alto número de fallecimientos de madres y recién nacidos asociados a complicaciones en el parto y crianza debe conducirnos a una mejor atención de su salud física y mental.
Desde Hospital Quirónsalud Digital ponemos a disposición de las familias -madres, padres o abuelos (¡es responsabilidad de todos!)- servicios médicos y psicológicos para el asesoramiento y acompañamiento ante la llegada de un nuevo miembro a la familia.
Mónica Sagardoy Fidalgo, psicóloga general sanitaria en Hospital Quirónsalud Digital
La salud mental influye en las relaciones sociales y en el bienestar emocional. Cuidarla resulta fundamental para alcanzar la serenidad y la calidad de vida que todos buscamos. En este blog, profesionales expertos en psicología y psiquiatría nos invitan a profundizar en los distintos aspectos que influyen en la salud y bienestar mental con el objetivo de comprenderla, cuidarla y desterrar tabúes y estigmas.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.